Hoy muchas personas
se sientes solas aisladas, con vidas sin sentido, con una ansiedad de
fondo que no se puede atribuir a algo concreto, con una frustración
íntima porque sabemos que la vida debería se algo más que producir
y consumir y adaptarnos a las normas que nos dictan.Por ese camino
nuestras vidas se deshumanizan y se vuelven más manipulables. Cuando
la mente de la persona deja de estar arraigada en la vida, en la
naturaleza o en el espíritu, queda a la deriva, náufraga, y
entonces puede dejarse arrastrar más fácilmente por los vientos de
la despersonalización y convertirse en miembro de una masa anónima.
La psicología de
masas es una falsa manera de sentirse parte de algo mayor que la
propia individualidad. Nos deshumaniza, nos despersonaliza y puede
llevar a actos de delirio colectivo. No tiene nada que ver con la
experiencia de unidad, que nos lleva a una psicología de la
liberación y la trascendencia. Sigmund Freud, Call Gustav Jung,
Erich Fromm …. son algunos de los grandes autores que han explotado
la dimensión colectiva que a veces arrastra a las mentes
individuales, generalmente para llevarlas a actos irracionales.
Jordi Pigem
(FILOSOFO Y PROFESOR)