
Nos pasamos por la vida sin mirar, y cuando miramos, lo hacemos siempre hacia el mismo sitio. Centramos nuestra atención en las mismas cosas. Siempre metidos en nuestra rutina cotidiana. Y mientras tanto nos perdemos todo lo demas... Hay veces que los árboles no te dejan ver el bosque, pero si lo encuentras, solo tienes que elegir cuál camino escoger, su nombre, DESTINO.
jueves, 30 de abril de 2015
EL PUNTO MEDIO

viernes, 17 de abril de 2015
CONTROL, CELOS Y WASAPS
Tecleamos unas palabras en la pantalla
de nuestro móvil y, en unos segundos, una persona las puede leer
aunque esté muy lejos. Pero esta facilidad para comunicarnos trae
consigo un peligro, el de querer respuestas inmediatas, y si no nos
llegan, imaginar los más oscuros motivos.

Gaspar Hernández
lunes, 6 de abril de 2015
LA CAPACIDAD DE FLUIR

Para que podamos fluir es necesario que
haya un equilibrio entre nuestras habilidades y los desafíos a que
nos enfrentamos. Es decir, ni tareas demasiado fáciles, que llevan a
aburrimiento, ni tareas demasiado complicadas, que provocan estrés.
Si concentramos nuestra energía y
atención en planes y objetivos que elegimos y sentimos que vale la
pena realizar, llegaremos a disfrutar mucho más de cada momento con
lo que hacemos. Se trata, por tanto, de entrenarse a fluir no solo en
lo que nos gusta sino también en lo cotidiano y rutinario. “No
solo tienes que soportar lo que es necesario, sino que lo has de
amar”, manifestó Friedrich Nietzsche.
Cristina Martínez Gómez (psicóloga)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)